Valora este artículo
(0 votos)

Propuestas de innovación

Las Propuestas de Innovación se concretan en la puesta en marcha de una serie de proyectos fundamentados en la Teoría de las Inteligencias Múltiples:

El programa del desarrollo básico PDB

Iniciado en el centro el curso 2012/13 se lleva a cabo a través de sus actividades básicas que persiguen la correcta organización neurológica del cerebro desde la más temprana edad. Estas actividades son el gateo y el arrastre, caminar y correr, que ocupan un lugar privilegiado en la rutina diaria. 

PDB INFANTIL 3-5-13 (20).REDUCIDA

El gateo y el arrastre favorecen la organización del cerebro medio a través de lo que llamamos el "patrón cruzado" que a su vez permite desarrollar la lateralidad del niño.

pdb 14-11-13 (1)red

La escalera de braquiación desarrolla los músculos pectorales, la espalda y los hombros, al mismo tiempo que trabaja la convergencia ocular a corta distancia y facilita la adquisición de la habilidad manual.

PDB INFANTIL 3-5-13 (13).REDUIDACon los ejercicios diarios del programa de desarrollo básico, se favorece la adquisición de las habilidades necesarias para el desarrollo de la movilidad, la capacidad manual y el equilibrio.

pdb 14-11-13 (6)red

 

La experiencia está resultando muy positiva dado el grado de mejoras en la maduración a nivel motórico en los alumnos de infantil y el gran interés y motivación en los de primaria y FBO.

 

 

El programa Enciclopédico. Los Bits de Inteligencia

bits

Un bit es una unidad de información basada en una ilustración que se muestra acompañada de un nombre que se pronuncia, con el fin de proporcionar al cerebro estímulos de carácter visual y auditivo y favorecer la organización neurológica. 

estímulos

 

El objetivo principal de estos programas no es enseñar, sino estimular las áreas cerebrales de la vista, el oído y la memoria según el principio formulado por Glenn Doman de que la función determina la estructura, lo que equivale a decir que el cerebro crece con el uso.

El cerebro infantil crece más deprisa y mejor si recibe a diario estímulos abundantes de buena calidad, desarrollando la memoria visual y auditiva que permita al cerebro crear redes neuronales y madurarlas de forma eficaz.


pasandobitsCon la realización de este programa también conseguimos:

• Elaborar buenos archivos de información.
• Desarrollar la capacidad de atención y concentración.
• Aprender a relacionar unas informaciones con otras.
• Aficionar a los niños a la música, la pintura, la botánica, la geografía o la biología, la lectura o las matemáticas.

 

bitsinfantil

Los programas con los bits de inteligencias se desarrollan de forma sistemática y se realizan tres veces a día todos los días de la semana. Estos bits se agrupan por categoría, cada imagen se muestra durante un segundo y la colección completa se pasa tres veces al día durante 15 días.

EntusiasMat

 En el área de Matemáticas, la opción de Centro es la implantación del método EntusiasMAT, como propuesta didáctica-pedagógica en las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria, (de 3 a 12 años). Su principal objetivo es enseñar y acercar al alumnado al aprendizaje de las matemáticas de una manera contextualizada y adaptada a la realidad. 

El alumno debe ser protagonista de su propio aprendizaje y el rol del profesor pasa a ser el de un guía en este proceso y no un mero transmisor de contenidos.

EntusiasMAT está diseñado para formar y dar estrategias al alumnado para que sea competente.
El objetivo es que los alumnos sean capaces de analizar y solucionar situaciones matemáticas en un contexto particular, y que a partir del análisis de ese contexto sean capaces de movilizar todos sus recursos (saberes) para resolver eficazmente el problema (J. Tejada) y pasar así de un pensamiento concreto a uno abstracto.

Partiendo de la idea de que no todos aprendemos de la misma manera, el proyecto incorpora las I.M para que el alumnado tenga la oportunidad de aprender un mismo concepto matemático de diversas maneras. Por eso, se planifican las matemáticas de forma que los objetivos de aprendizaje se puedan enseñar, desarrollar y evaluar contemplando las ocho perspectivas (inteligencias).

A partir de la manipulación, la observación y la experimentación no le es difícil a un niño, pasar de una experiencia y un pensamiento concreto al pensamiento abstracto.


Usamos multitud de recursos como:
• Las historias para pensar con ellas se desarrollan habilidades matemáticas como reconocimiento de la información relevante, identificación de respuestas razonables y absurdas, elección de la operación concreta... y además habilidades lingüísticas tales como la predicción de sucesos, resumen, identificación de detalles, evaluación de la información, relaciones causa-efecto o formación de generalizaciones.
• Con los dedos primero y los Cubos numéricos después, se desarrolla la posibilidad de hacer cualquier tipo de cálculo entre 0 y 100 fomentando el pensamiento lógico y el razonamiento deductivo e inductivo, así como la inteligencia interpersonal.
• Con los Matijuegos, se proporciona la oportunidad de practicar las habilidades matemáticas y de afianzar los aprendizajes adquiridos mediante el aprendizaje cooperativo que permite a los niños colaborar, competir, compartir y, en definitiva ayudarse.

entusiasmat 5-5-14 redLa Metodología se basa en el JUEGO y la variedad de actividades facilita que los alumnos estén constantemente motivados y entusiasmados con su aprendizaje. Se les ofrecen así muchas oportunidades, y en un ambiente relajado, para desarrollar razonamientos matemáticos, se da oportunidad a los niños de participar de forma activa y sin miedo al fracaso o a la equivocación.

El Atelier

Entendido como Laboratorio de Experiencias ya que esta demostrado que el niño necesita tocar, probar, usar e investigar para poder comprender.

Por ello se han diseñado y dispuesto diferentes situaciones que provoquen ese aprendizaje.

Ofrecer experiencias que le permitan al niño desarrollar su imaginación y su creatividad ya
que esta también es algo que se aprende.
Con este taller vamos a educar al niño en el gusto por lo estético y por la belleza, trabajando
con los sentidos y el área plástico -creativo .

El método AMCO para la enseñanza del inglés

amcoEn el área de Lengua extranjera se ha optado por la implantación del método AMCO que propone una metodología para aprender inglés que combina teorías pedagógicas innovadoras y estrategias didácticas que atraen, mantienen y aumentan el interés de los alumnos y sus habilidades.


Principales objetivos del método Amco

• Despertar en nuestros alumnos el interés por aprender inglés.
• Desarrollar las destrezas básicas necesarias para comunicarse en inglés.
• Enriquecer el vocabulario en la lengua inglesa a través de una exposición integrada en el sistema.
• Proponer actividades creativas y lúdicas para incentivar el aprendizaje.
• Contribuir al desarrollo integral de los niños.
• Atender a los diversos niveles de aprendizaje, a través de las inteligencias múltiples, que presentan nuestros alumnos.
• Fomentar actitudes positivas hacia otras culturas, sus lenguas, costumbres y hablantes.
• Desarrollar competitividad para la vida.
• Desarrollar la destreza de aprendizaje para toda la vida.

Estos objetivos se consiguen a través de las siguientes estrategias:

• Enseñanza de la lengua inglesa a través de la inmersión y el aprendizaje integrado de contenidos.
englishcorner• Uso de vocabulario, sintaxis, modismos y antecedentes culturales del idioma inglés.
• Refuerzo de los materiales educativos con CD grabados por nativos que proporcionan un modelo vital para la pronunciación y la comprensión.
• Flujo constante de habilidades de reflexión en inglés y español: comprensión, expresión, escritura y aplicación de esas habilidades, así como la creación de nuevas ideas.
• Uso de mapas mentales para desarrollar imágenes centrales y actividades de lluvia de ideas.
• Desarrollo de estrategias de grupo y generación de clases con actividades de aprendizaje cooperativo.
• Profundización en las capacidades de cada estudiante con estrategias de múltiples inteligencias.
• Desarrollo de reflexión superior a través de habilidades de administración y toma de decisiones.
• Reconocimiento de las necesidades de inteligencia emocional, utilizando aprendizaje cooperativo para educación del carácter y desarrollo de autoestima y empatía.


 

 

 

 

 



Además, con la pretensión de que nuestra acción educativa vaya encaminada a desarrollar la potencialidad de cada inteligencia, programamos las diferentes unidades didácticas mediante la elaboración de:
Proyectos de comprensión
Paletas

 

fundación efired logo-ISO9001 color-01

Notificación sobre Cookies

Nuestra web utiliza las cookies exclusivamente para el mantenimiento de sesión de la página y permitir su funcionamiento normal, sin exportar ninguna información personal a sistemas externos