Valora este artículo
(0 votos)

Inteligencias Múltiples

La Teoría de las Inteligencias Múltiples significa la culminación del respeto a la individualidad y a la diversidad de nuestros alumnos. Esta teoría establece que, además de la inteligencia lingüística y matemática tradicionalmente reconocidas y fomentadas, los seres humanos poseemos otras seis, y necesitamos hacer uso de una o varias de las ocho en distintos momentos de nuestra vida cotidiana. Es pos ello que, como profesores, debemos ayudar a nuestros alumnos a desarrollarlas todas dentro del aula.

 

 

Howard Gardner, creador de la teoría de las I. múltiples, expone dos propuestas fundamentales para comprender su teoría:

- La inteligencia es dinámica, no estática. Todos podemos desarrollar nuestras capacidades intelectuales.

- La inteligencia es plural; poseemos todas y cada una de las inteligencias, ya que hay varias formas de ser inteligentes.

En su investigación definió el término" inteligencia" a partir de tres criterios:

LOS POLOS 18-3-13 (44).REDUCIDA

- Capacidad de resolver problemas reales.

- Capacidad de crear productos efectivos.

- Capacidad de encontrar o crear problemas.

A partir de estos conceptos, el autor clasificó las diferentes formas en que las personas llevan a la práctica estas capacidades e identificó ocho inteligencias: intrapersonal, interpersonal, naturalista, lógica-matemática, kinestésica, musical, visual-espacial y verbal-lingüística. a las que sumamos la inteligencia espiritual.

Si tenemos en cuenta la existencia de diferentes inteligencias, debemos tener presente que nuestros alumnos aprenden, también, de diferentes maneras. La diversidad en las estrategias de enseñanza posibilita un aprendizaje mejor, más rápido y sólido que permite que nuestros alumnos desarrollen diferentes habilidades otorgándoles a todos la oportunidad de dar lo mejor de sí mismos.

 

 

 

fundación efired logo-ISO9001 color-01

Notificación sobre Cookies

Nuestra web utiliza las cookies exclusivamente para el mantenimiento de sesión de la página y permitir su funcionamiento normal, sin exportar ninguna información personal a sistemas externos