El Colegio La Purísima de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada de Málaga ha estado trabajando en la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad. Lo comenzamos con la idea y la ilusión de que nos ayudaría a mejorar en nuestro trabajo y de que nos serviría para aumentar la calidad educativa que el Colegio ofrece.
En la actualidad el Centro tiene certificada la calidad de sus actividades y metodología académica.
El Grupo de Gestión de Calidad está formado por:
Carmen Martín Ruíz (Coordinadora)
Isabel Sosa García
Silvia Cañada López
Objetivo
El objetivo de este sistema de gestión es la mejora continua de todos los procesos implicados en nuestra labor como centro docente, siendo una dinámica que impregna todos los aspectos de su funcionamiento con la intención de ofrecer una educación de calidad a nuestros alumnos y sus familias. Este reconocimiento nos anima a seguir con nuestra labor buscando responder a los retos del presente con una propuesta educativa de calidad en sintonía con los valores de la institución.El trabajo no termina aquí, ya que el propio sistema está ideado para evolucionar continuamente, adaptándose a los cambios y nuevas necesidades que puedan producirse, para, de este modo, seguir mejorando y ofreciendo la mayor calidad a nuestros alumnos y familias.
Política de Calidad
La política de calidad de los centros de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada (Colegio la Purísima para niños sordos de Zaragoza, Colegio La Purísima de Málaga, Colegio La Purísima de Madrid y Colegio la Purísima y Santos Mártires de Teruel) se ha establecido como la definición de la MISIÓN (razón de ser continuada de los Centros), la VISIÓN (lugar estratégico que los Centros pretenden alcanzar en el medio, largo plazo) y los VALORES (ideas, principios y puntos fuertes sobre los que los Centros se fundamentan para alcanzar la visión).
Además de la definición de la misión, visión y valores, los Colegios de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada (en adelante EFI) establecen como objetivos básicos e iniciales de su Política de Calidad la orientación hacia:
- El cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables a la actividad educativa realizada por los Centros de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada (Centros EFI)
- La satisfacción permanente de las necesidades, demandas y expectativas de los clientes de los diferentes Centros.
- El cumplimiento y la satisfacción de la mejora continúa.
La DIFUSIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD llevada a cabo por la Dirección de los Centros EFI se realizó de la siguiente forma:
- Reuniones de Claustro.
- Grupos de Mejora.
- Reuniones de Coordinación de los distintos grupos de mejora.
- Reuniones con familias.
- Presentaciones al P.A.S.
- - Entrega de documentación. Documentación disponible en la red interna y en la página web de los centros.
MISIÓN
- Los Centros de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada desde su fundación del siglo XIX quieren ser espacios que favorezcan la capacidad de todas las personas para vivir en amistad, abiertas siempre a todo lo creado, en un clima de amabilidad, confianza, sencillez, alegría y diálogo, tanto en su dimensión individual como social.
- Desde un proyecto educativo innovador, buscamos la humanización personal y social que lleva a nuestros centros a educar en el compromiso por la Paz y el Bien y la Integridad de la Creación haciéndolo visible a través de la relación personalizada, la dimensión relacional de la persona, la identidad y el sentido de pertenencia, la apuesta por la transformación social y abierto al cambio para favorecer el desarrollo integral de la persona dotándole de estrategias comunicativas, conocimientos y habilidades sociales que propicien su desarrollo cultural y técnico y que les ayude a integrarse en la sociedad.
VISIÓN
- Llegar a ser centros interconectados que comparten proyectos, experiencias e investigación.
- Ser capaces de llevar a cabo un proyecto pedagógico y rehabilitador común respetando las características y necesidades del alumnado de cada centro, desarrollando proyectos pedagógicos de innovación.
- Queremos ser un equipo profesional multidisciplinar capaz de desarrollar un trabajo cooperativo, buscar objetivos comunes y un ambiente familiar, orientar a las familias y asesorar, respetar a la pluralidad cultural y religiosa.
- Queremos tener un personal motivado, con formación continúa.
VALORES
- Formamos parte de la Congregación de Hermanas Franciscanas de la Inmaculada, Entidad Titular, que garantiza el servicio educativo y el carácter propio en los Centros EFI.
- Contamos con un Proyecto Educativo personalizado, que integra el desarrollo del Currículo y la Rehabilitación.
- La acción educativa tiene como base las diferentes Metodologías, enriquecidas con los aportes de la investigación y de las nuevas tecnologías.
- La organización flexible y la diversa cualificación de los profesionales, permite la atención individualizada en función de las necesidades de los alumnos.
- La formación permanente del profesorado favorece la sintonía y la puesta al día en las dimensiones pedagógicas y rehabilitadoras.
- Mantenemos la relación con las familias a través de la Acción Tutorial. la Escuela de Padres y la Asociación de Padres y Madres de Alumnos.
- Los Centros tienen concierto pleno con los gobiernos de las diferentes comunidades autónomas a las que pertenecen, siendo la enseñanza gratuita para los alumnos.
- Contamos con equipos multidisciplinares, cualificados y con experiencia y formación continuada.
- Colaboramos con otras entidades e instituciones, tanto de carácter público como privado, que lo requieran, para enriquecernos y aportar nuestra experiencia.
- Contamos con una estructura organizativa, infraestructuras inmobiliarias y tecnológicas y con recursos en los centros.
- Los Centros cuentan con la certificación de Calidad ISO 9001/ 2008
Agradecimientos
Desde el Colegio queremos agradecer el trabajo y esfuerzo tanto a la comunidad educativa como a las familias y alumnos. Agradecer el tiempo dedicado a las encuestas que les enviamos principalmente al final del curso escolar, ya que nos permiten conocer y valorar el funcionamiento de nuestro colegio, facilitando nuestra mejora día a día.